#AñoMurillo – Murillo y los Capuchinos de Sevilla

2018 está siendo el Año Murillo, la celebración del cuarto centenario del nacimiento de Bartolomé Esteban Murillo en Sevilla, uno de los pintores más importantes del barroco y de la historia del arte español. Durante todo el año la ciudad se viste de Murillo y celebra la efeméride con numerosas exposiciones por toda la ciudad. Hoy nos centramos en la exposición Murillo y los Capuchinos de Sevilla, una colección de 21 obras que el artista sevillano realizó en 1665 para el convento de los capuchinos, siendo uno de los proyectos pictóricos más importantes del siglo XVII debido a la cantidad y la calidad de obras que lo componen.

Murillo y los Capuchinos de Sevilla

Murillo y los Capuchinos de Sevilla La exposición se puede visitar hasta el 1 de abril en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, concretamente en la Sala V, una de las más espectaculares de este majestuoso edificio que era la majestuosa iglesia del convento, y la Sala de Exposiciones Temporales. En el primero de estos espacios se expone la mayor parte de los lienzos que Murillo pintó para los capuchinos. En el segundo disfrutamos de diversos dibujos que nos permiten conocer el proceso creativo del artista. Junto a ellos, se encuentra instalado el lienzo Arcángel san Miguel, que ha sido la última pintura del conjunto en ser recuperada.

Es una gran oportunidad de ver cuadros que llevaban separados casi 400 años, pues la mayoría tuvieron que ser trasladados a Cádiz con la invasión francesa de Napoleón y, los que se quedaron, como ‘El jubileo de la Porciúncula’, el lienzo principal del retablo, que se llevó a Madrid y, tras varios paseos, ha vuelto ahora a Sevilla procedente de Colonia, Alemania.

Forman parte de ‘Murillo y los Capuchinos de Sevilla’ obras como ‘San Leandro y San Buenaventura’, ‘San José y el niño’, ‘San Juan Bautista’, ‘San Antonio con el Niño’, ‘San Félix Cantalicio con el Niño’, ‘Anunciación’, ‘Piedad’, ‘Adoración de los pastores’, ‘Aparición de la Virgen’ y ‘El Niño con San Félix Cantalicio’, ‘Santo Tomás de Villanueva dando limosna’, ‘San Francisco abrazado a Cristo’, ‘San Antonio de Padua y el Niño’, ‘Inmaculada Concepción con el Padre Eterno’, ‘Inmaculada Concepción Niña’, ‘Arcángel de San Miguel’ (Kunsthistorisches Museum, Viena), ‘Ángel de la guarda’ (Catedral, Sevilla) y ‘Santa Faz’ (Colección privada, Gran Bretaña). Se pueden contemplar, además, dibujos como ‘Inmaculada del Coro’ (colección particular), ‘San Félix Cantalicio con el Niño’ (Morgan Library, Nueva York), ‘San Francisco abrazando al Crucifijo’ (Kunsthalle, Hamburgo)
 y ‘San Francisco abrazando al Crucifijo’ (Coulrtauld Institute, Londres). Murillo y los Capuchinos de Sevilla

Fechas, horarios y precios de ‘Murillo y los Capuchinos de Sevilla’

  • Fechas: 28 de Noviembre de 2017 – 1 de Abril de 2018
  • Horarios: de martes a sábado de 9:00 a 20:00 horas. Domingos y festivos abiertos de 9:00 a 15:00 horas.
  • Precio: entrada gratuita para ciudadanos de la Unión Europea y miembros del ICOM, resto de países entrada a 1,50 euros

Más información | Año Murillo

Autor: Txema Marín

Director de Urban Explorers, técnico en enoturismo de vinos de Jerez, técnico de vinos y vinagres de Montilla-Moriles, Sherry Master de González Byass, máster en Crítica Gastronómica de Gastroactitud, miembro de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, docente de Nuevas Tecnologías en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla.