El mundo de Hielo y Fuego – #AUnaHoraDe Sevilla (II)

Si ya has leído nuestra primera entrega “Sevilla, capital de Dorne”, estarás deseando conocer cuál fue la siguiente parada de la ruta #AUnaHoraDeSevilla. En esta ocasión paradas, ya que fueron dos los lugares visitados: Itálica y Almodóvar del Río. Ambas tienen algo en común: aún no sabemos qué escenarios serán en la serie. ¿Te animas a leer cuáles son las teorías que hay respecto a ellos?
Itálica, de ruinas romanas a ruinas Targaryen
Como si de una verdadera flota Greyjoy se tratase, nos montamos en los vehículos cedidos por Tysa Ford para visitar Itálica (Santiponce). Conocer el pasado siempre nos ayuda a entender nuestro presente y afrontar el futuro. En este caso, incluso, hacer paralelismos con la obra de ficción escrita por George R.R.Martin. Aquella ciudad romana, cuna de los emperadores Trajano y Adriano, bien podría haber estado ubicada en el Dominio, una de las regiones más ricas de Poniente. Las desaparecidas villas fueron testigos de conspiraciones, relaciones políticas, muestras de poder, favores y usura –como si de un capítulo de Juego de Tronos se tratase–. ¿Habrán visto también a Daenerys Targaryen caminar por el Cardus Maximus hacia el anfiteatro?
Almodóvar del Río, una fortaleza inexpugnable
El universo de Juego de Tronos es tan parecido al nuestro que hasta los reyes comparten sobrenombre. De Maegor el Cruel, volvemos a Pedro I El Cruel. No sólo su palacio mozárabe de los Alcázares aparece en la serie, también el castillo de Almodóvar del Río, donde se aposentó en varias ocasiones.
¡Espera! Que aún no hemos acabado. Nos queda viajar a Meereen para ver a la Madre de Dragones en plena plaza de toros de Osuna.
Debe estar conectado para enviar un comentario.