A todos nos gustan las torrijas en Sevilla. Independientemente de que seamos más o menos creyentes, este dulce normalmente asociado a la Cuaresma cristiana es una delicia para el paladar, con una larga tradición y presencia en nuestras cocinas que se remonta hasta a los romanos.
La torrija clásica es un dulce que procede del centro del continente europeo y que tiene una larga tradición en España. La receta original consiste en una rebanada de pan (habitualmente dura, de varios días, difícil de aprovechar) que es empapada en leche o vino y, tras ser rebozada en huevo, se fríe en una sartén con aceite. Normalmente se endulza con miel o azúcar y se aromatiza con canela.
Es una variación de la tostada francesa y que en el mundo anglosajón se conoce como French Toast, aunque lleva más cosas como vainilla. Su consumo es típico de la Cuaresma y de la Semana Santa, debido a que como no se podía comer carne, había que “llenar” el estómago con algo más. Se producía el mismo pan, pero se consumía más. Existen multitud de variantes por países (especialmente en Europa y Latinoamérica) y dentro de España, aunque se puede decir que, como con casi todas las recetas tradicionales, no existe una única forma de prepararlas, sino que varía incluso por familias.
Índice del artículo
¿Dónde comer torrijas en Sevilla? (¡Actualizado!)
Sevilla tiene una larga tradición en cuanto a las torrijas. Normalmente, como con casi todo, cada casa, cada familia, tiene su particular forma de elaborarlas y es realmente complicado poner a la gente de acuerdo en cuáles son las mejores. Aquí te dejamos una relación de sitios que a nosotros nos parece que ofrecen las mejores torrijas de Sevilla. Y, aunque seguro que no son como las de tu familia, te garantizamos que no te van a dejar indiferente.
Pruébalas, torrijaexplorer, son las mejores torrijas en Sevilla, ¡y nos cuentas!
Taberna del Alabardero
Disfruta de las más clásicas de sevilla, de leche o de vino, en un entorno excepcional, de la mano de los maestros reposteros y mentores de la Escuela de Hostelería de Sevilla. (calle Zaragoza 20).
Lalita Café
Confitería La Campana
Quizá las más famosas de Sevilla, con diferencia. Para mucha gente, son la referencia de la ciudad. Sólo las hacen de vino. Y no necesitan más para tener a hordas de gente cada día comiéndolas en su salón. Imprescindibles. (Plaza de la Campana esquina Sierpes).
Confitería Los Ángeles
Manu Jara
Horno Nueva Florida
Tienen las clásicas de leche o de vino, en pan de molde especial de torrijas; sin embargo recomiendan su particular torrija “de la abuela”, hecha con pan tradicional y con tamaño extra grande, para recordar esas meriendas de Semana Santa de cuando la vida era hacer deberes y vivir. Un viaje a la infancia. (calle Asunción, 63)
Perro Viejo
Seis
En Urban Explorers | El Roscón de Reyes
Una respuesta a «Las torrijas: qué son, cuál es su historia y dónde comerlas en Sevilla (¡Actualizado 2019!)»
Los comentarios están cerrados.