Sevilla será sede mañana, 20 de noviembre, de la gala de presentación de la ‘Guía Michelin España & y Portugal 2020’, evento internacional donde se conocen cuáles son los restaurantes que reciben la prestigiosa distinción de la estrella Michelin. Esa gala Michelin, que coincidirá con el 110 aniversario de la guía, se celebrará en el Teatro Lope de Vega y en el Casino de la Exposición, y dejará un impacto económico en la ciudad superior a 4 millones de euros, según ha anunciado hoy Antonio Muñoz, delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo.
Muñoz y la directora comercial de Michelin Travel Partner España Portugal, Mayte Carreño, han destacado hoy los principales datos de este evento gastronómico, con 900 personas entre cocineros –por primera vez se supera en una gala la barrera de cien restaurantes representados, que suman un total de 225 cocineros–, invitados, prensa especializada y personal de logística. “De hecho, será la gala de Michelin de mayor dimensión de cuantas se han celebrado en España y Portugal”, ha indicado el delegado, en un acto donde han estado presentes chefs sevillanos reconocidos por esa publicación y representantes de las asociaciones de hosteleros y hoteleros de la ciudad y provincia, así como de la asociación empresarial agroalimentaria andaluza, Lándaluz.
“Sin duda, Sevilla reivindica su protagonismo como capital mundial de la tapa, pero la gastronomía de la ciudad va mucho más allá de la tapa. Esta ha sido un magnífico embrión para el desarrollo de la alta gastronomía en Sevilla y del emprendimiento gastronómico por parte de jóvenes talentos. La prueba está en el sobresaliente alto con el que califican nuestra gastronomía los turistas que nos visitan, según recogen las encuestas de satisfacción que realiza Turismo de Sevilla. Por tanto, hay músculo para seguir creciendo en turismo gastronómico”, ha opinado el delegado.
En los últimos 10 años Andalucía ha pasado de tener 8 restaurantes con estrellas en la guía Michelin 2009 a 18 establecimientos galardonados en la guía 2019, cuya gala se celebró en Lisboa. Pero la guía Michelin es más que los restaurantes con estrella, pues el número de establecimientos seleccionados en Andalucía en la edición 2019 ascendió a 173. Además de los 18 establecimientos con estrellas, la guía cuenta con 38 restaurantes Bib Gourmand (mejor calidad-precio) y 118 Platos Michelin (sin las dos distinciones anteriores aunque con garantía de calidad reconocida por la propia publicación).
- Julio Fernández (Abantal, Sevilla)
- Xanty Elías (Acánthum, Huelva)
- Pedro Sánchez (Bagá, Jaén)
- José Álvarez (La Costa, El Ejido)
- José Carlos García (Restaurante José Carlos García, Málaga)
- Juanlu Fernández (LÚ Cocina y Alma, Jerez de la Frontera)
- Paco Morales (Noor, Córdoba)
“Este evento será una carta de presentación de toda la gastronomía de Sevilla y del conjunto de la comunidad, que ya están conociendo estos días los chefs y cocineros invitados. Por eso, es una gran oportunidad que hay que saber aprovecharla, de ahí que anime a los jóvenes talentos para que persistan en el trabajo de calidad que les lleve a que Sevilla continúe superando la veintena de restaurantes reconocidos por la guía Michelin”, ha concluido Antonio Muñoz.
Conoce aquí todos los restaurantes con estrellas y distinción Bib Gourmand de Andalucía en 2019
Más información | Michelin